La legislación es muy clara y precisa en este aspecto y no deja lugar dudas. Quien posee un perro denominado potencialmente peligroso tiene un «añadido» de responsabilidad sobre su perro y debe de cumplir además una serie de requisitos:
I- Seguro de responsabilidad civil: Contratar un seguro de mascotas de responsabilidad civil especifico que cubra la indemnización por los daños y lesiones que estos animales puedan provocar a las personas y a otros animales por el importe que no sea inferior a 120.000 euros.
II- Llevar bozal apropiado por la tipología racial del animal.
III- Ir atados por una correa no extensible y de longitud inferior a 2 metros.
IV- Licencia para la tenencia de perros potencialmente peligrosos: a través del ayuntamiento donde estemos empadronados deberemos solicitar el permiso que nos habilite a tener un animal potencialmente peligroso y pasearlo por las vías públicas. Para obtener la licencia será necesario; ser mayor de edad, carecer de antecedentes penales, certificado de aptitud física y psicológica.
V- No podrán subir en el transporte público.
Actualmente en Zaragoza, es la Policía Local quien trabaja para tener censados este tipo de perros potencialmente peligrosos. Sin embargo, esta competencia podría ser asumida por una futura Unidad Canina (que no existe) que llevaría acabo funciones de control e inspección de este tipo de animales.
Hola me llamo angel y vivo en zona de las delicias y miro a diario las violaciones de personas e, inresponsables q. Llevan perros de razas peligrosa q inclusives no tienen la documentasion requerida para este fin y inclusive vam hasta con 2 perros peligrosos sin bozar , esto pasa a diario en esta localidad. del parque de mercadona, y parque delicias .
Yo digo pq.las personas infrigen tanto en la desovediencia y la prepotencia, q muchos se ponen espero q este mal se herradique del todo por una sociedad limpia y educada .att. Angel alfonso diaz
Buenas noches y gracias por participar. La Policía Local sanciona estos incumplimientos y la sanción corresponde a Servicios Públicos en unos casos y Gobierno de Aragón en otros. Hay casos muy variados como dices: perros peligrosos sin bozal, personas que llevan dos perros, heces…etc. Esto se soluciona con más concienciación y educación y, después, con más control y sanciones. En este blog hemos hablado un par de veces de los perros y su problemática. Un saludo.
Hola buenas tardes soy propietario de un ppp y estoy de acuerdo de q esto pasa a diario por dos motivos por gente sin cabeza que tiene animales cuando no podría ni ser libre y por otro lado por personas que han educado y sociabilizado a su perro y que al margen de la ley sólo quieren darle a sus perros la vida que se merecen. Ojalá un día se consulte a expertos como veterinarios teólogos etc para hacer este tipo de leyes y que la gente estemos realmente seguras sin castigar a lo loco porque a las pruebas me remito esta ley no sirve para nada de lo q pretende hacer
Es un tema complejo porque por un lado tenemos al veterinario que pone en la ficha del perro que NO es potencialmente peligroso y a veces eso incumple la propia normativa autonómica. Hay mucho descerebrado por ahí suelto