El espacio que ocupa el vehículo privado es cada vez más demandado por otro tipo de usuarios. Una vertiente impulsada por colectivos, peatones y empresas de transporte solicitan cada vez más espacio y protagonismo a la hora de diseñar los espacios públicos.
En Zaragoza -siguiendo la tendencia europea- le dedicamos aproximadamente entre el 70-75% del espacio público al vehículo privado. Esto significa que una calle cualquiera con unos 16 metros de anchura le dedicaremos al vehículo unos 12 metros entre carriles de circulación y estacionamientos.
Podemos ver por ejemplo la calle Escosura de Zaragoza, una vía amplia (+16m anchura), bien iluminada y con mucho espacio. Casi la totalidad del espacio de esta calle es dedicado al vehículo privado.

Se puede observar que aproximadamente el 70-75% del espacio está dedicado al vehículo.
Sin embargo en Zaragoza existen otros modos de transporte que reclaman ya no sólo un mayor protagonismo sino un reparto más justo en función de su uso y sostenibilidad. Según el PMUS de Zaragoza el vehículo privado ocupa el 68% del espacio de la ciudad y sin embargo es utilizado un por 27% aproximadamente. La gráfica de abajo representa el porcentaje de ocupación de los diferentes medios de transporte frente a su porcentaje de utilización o uso.
Para buscar una mejor armonización de los diferentes usos de la vía pública los próximos 5 años en Zaragoza van a ser fundamentales. Durante este periodo de tiempo veremos propuestas como una ampliación de la red de carriles bus, la regularización de los VMP (vehículos de movilidad personal) y una apuesta por la segregación de los carriles bici frente a restricciones de tráfico en diferentes áreas de la ciudad.
No Comments