El uso del patinete eléctrico está de moda en Zaragoza y el uso del mismo a veces despierta dudas. Lo cierto es que hay mucho desconocimiento sobre cómo circular en patinete eléctrico por Zaragoza y desde aquí vamos a dar algunas pautas. El patinete eléctrico se ha impuesto con mucha fuerza en las ciudades y Zaragoza no es la excepción; su comodidad, facilidad de uso son ideales para desplazamientos urbanos.
En Zaragoza tenemos que acudir a la Ordenanza de Peatones y Ciclistas del año 2009 para conocer por dónde se debe circular con este vehículo.
Ordenanza de Peatones y Ciclistas
La normativa que existe en Zaragoza que mejor regula el uso de patinetes eléctricos es la Ordenanza de Peatones y Ciclistas en su artículo 22 que dice lo siguiente:
Los patines, monopatines, patinetes o aparatos similares transitarán por vías ciclistas segregadas y zonas de prioridad peatonal, incluidas las aceras, no pudiendo invadir carriles de circulación de vehículos a motor, salvo para cruzar la calzada.
La normativa habla de patines (no eléctricos) o aparatos similares que podrán transitar por vías ciclistas y zonas de prioridad peatonal. El problema viene cuando la normativa -que es del 2009- no define qué es un aparato similar ni tampoco define lo que es un patinete eléctrico básicamente porque no existía tal y como lo conocemos ahora.
Ante este vacío normativo existente en todos los municipios españoles la Dirección General de Tráfico -en parte presionada por los municipios- se vio obligada a elaborar una Instrucción para ‘acotar’ un poco desde el punto de vista normativo el concepto de patinete eléctrico y su lugar donde encajarlo. Es por ello que la Dirección General de Tráfico sacó una instrucción (16/V-124) donde trasladaba la regulación y el uso de este tipo de vehículos a los municipios, que son competentes para establecer las zonas de circulación para este tipo de vehículos.
En defecto de una regulación municipal que detalle con mayor precisión y sin ser contraria al ordenamiento jurídico se debe proceder a seguir la instrucción de tráfico (DGT); ya que las policía locales dependen de las instrucciones de dicho organismo.
La instrucción pone de manifiesto dos cosas básicas; la primera es que los patinetes no se pueden asemejar a un vehículo a motor y la segunda es que tampoco se les puede identificar como una figura peatonal. Por lo que se dibuja una postura muy clara por parte de la DGT y es que, a falta de una regulación por parte de cada municipio, el patinete eléctrico es considerado como vehículo y, por tanto, no puede circular por las aceras. De esto se desprende que tampoco pueden circular por las calzadas ya que no viene regulado ni definido en ninguna parte del R.D. 2822/98 del Reglamento General de Vehículos.
En resumen, en Zaragoza se puede (y se debe) circular con el patinete eléctrico por carriles bici.

Un uso muy extendido.
Cada vez es más usual ver un patinete eléctrico y no es para menos. El patinete se está imponiendo como una de las mejores formas para moverse en zonas urbanas. Zaragoza, debido a su tamaño y sus distancias, es una ciudad ideal para el uso de este medio de transporte. No me cabe duda que en apenas 5 años represente un 3%-5% de los desplazamientos urbanos por encima del uso de la bicicleta.
No es de extrañar que en menos de 5 años el uso del patinete eléctrico suponga entre un 3 y un 5% de la movilidad de Zaragoza y vaya a más, y para eso, Zaragoza debe mejorar y ampliar la red de carriles bici en la ciudad para un uso compartido.
Creo que te equivocas cuando dices que se puede y se debe circular en patinete eléctrico por ACERAS. En la propia instrucción de la DGT que mencionas, se dice literalmente lo siguiente: “…La imposibilidad de asimilarlos a la figura del peatón, y que, por tanto, no pueda hacerse uso de ellos en las aceras y espacios reservados a aquel. Esta imposibilidad solo quedaría excepcionada en aquellos casos en que la Autoridad Municipal habilite de modo expreso, como ordenación de zonas peatonales, la posibilidad de su uso en estos espacios…”. De hecho, en todas las ciudades en que los ayuntamientos han decidido medidas para los patinetes motorizados, han excluido tajantemente su uso por las aceras. Muchas gracias y un saludo.
Y en zonas en las que no hay carril bici por dónde se puede circular?
Desde el punto de vista estrictamente legal un patinete eléctrico no puede circular por aceras y zonas peatonales ni calzadas. Ahora bien, parece ser que por el momento, a falta de una normativa más detallada, la policía local no está sancionado a ningún conductor de patinete que circule por una acera a “paso peatonal” o una “velocidad adecuada”. No obstante, respondiendo a tu pregunta, en las zonas donde no existe carril bici ni infraestructura ciclista no se puede circular.