El mejor restaurante de Bali.

Si tenías la idea de que Bali era una isla destinada al relax y que apenas había ambiente, estás muy equivocado. Hoy en día la isla de Bali es una de las islas con más oferta turística de la zona de Indonesia. En Bali puedes hacer todo y de todo, y como buen núcleo turístico, a veces se encuentra demasiado masificado. Comer es una de las actividades que más importancia le damos y a veces encontrar un lugar que sea económico y bueno es complicado: no porque no existan sino porque desconocemos que existen (que no es lo mismo).

Café Wayan

Esta cafetería restaurante puede pasar desapercibida para muchos turistas (de hecho así es) pero por suerte nosotros pudimos descubrirla gracias a una recomendación leída hace poco en un foro. Situado en Jl. Suweta lo puedes encontrar como «Warung Wayan´s» en los diferentes buscadores. Comer o cenar aquí además de barato te va a resultar relajante y muy cómodo. Esta cafetería se encuentra en pleno centro de Bali – Denpansar, muy próxima al Monkey Forest y a las principales tiendecitas y calles de la zona de Ubud, por lo que viene muy bien para hacer un alto en el camino, coger fuerzas y seguir con tu ruta.

IMG_7981

La vegetación y el mobiliario de madera son prácticamente la seña de identidad de numerosos restaurantes y cafeterías. Aquí sin lugar a dudas te sentirás como si te hubieras adentrado a una zona selvática con la salvedad de que estarás disfrutando (sentado en el suelo con grandes cojines) de una gastronomía local muy rica y variada.

Aquí tienes un listado de entradas de este blog sobre mi viaje a Indonesia.

Qué hacer en Gili Trawangan (Lombok)

Gili Trawangan es una isla que se encuentra muy próxima a Lombok (Indonesia). Para mi es una de las mejores islas y la experiencia que viví aquí fue increíble. En esta isla tan bonita y peculiar no vas a poder desplazarte en ningún tipo de vehículo que no sea en burro, bicicleta o andando.

Nosotros elegimos Gili Trawangan por una sencilla razón: tenía todo lo que buscábamos y necesitabamos en ese momento. Aguas turquesas, restaurantes, actividades y algo de civilización por supuesto. Ya que las otras dos islas (sobre todo Gili Meno) eran demasiado tranquilas para nuestro cometido, a pesar de tener las playas más bonitas y la tranquilidad que muchos viajeros andan buscando. En el caso de Gili Air tenemos entendido que está creciendo a pasos agigantados y es bastante popular entre mochileros ya que es un termino medio entre Gili Meno y Gili Trawangan.

Qué hacer en Gili Trawangan

A pesar de ser la isla más movida, Gili Trawangan ofrece numerosas actividades a sus visitantes. Nosotros hicimos snorkel en los Turtles Point, (así los llamaban allí) para ver exclusivamente tortugas, y la verdad es que fue una actividad imprescindible que volveríamos a repetir una y mil veces, tanto por la excursión como por el equipo que fue muy profesional y amable. El material que te dejan es muy nuevo y tiene pinta de estar cuidado, cosa que a veces en Asia puede ser complicado. Ya habíamos hecho snorkel en otros países pero debemos admitir que aquí fue cojo****. Para empezar en esta zona la costa estaba muy limpia (dato bastante importante), el agua caliente  y transparente y con la mejor de las compañías. En cuánto a las tortugas marinas se refiere las islas Gili hacen un buen trabajo respecto a la preservación, ya que si visitáis Gili Trawangan podéis encontrar un criadero en la playa principal, que sobrevive gracias a los donativios de los visitantes.

  • Hacer snorkel y submarinismo con tortugas
  • Admirar los atardeceres de la isla
  • Pasear en bicicleta por la isla
  • Probar la gastronomía local
  • Relajarte y leer

Y por supuesto comer. Probar la gastronomía de la zona es otra de las (sabrosas) actividades que puedes hacer. Por cierto se podría decir aquello de bueno, bonito y barato. Comer y cenar en Gili Islands no será uno de tus principales gastos. Probar unos entrantes, un bocadillo y dos refrescos no llega a 7€.

Disfrutar de los atardeceres es una experiencia que no te puedes perder en este rincón de Asia. Las islas Gili ofrecen uno de los mejores atardeceres de toda la zona y son muy famosos entre los viajeros. Conforme se acerca la hora de la puesta del sol los turistas se juntan en la playa y es muy habitual cenar en algún restaurante a pie de playa. ¡No te lo puedes perder!

Recorrer la isla en bicicleta es otra de las actividades que podéis hacer. Tardas aproximadamente unos 45 minutos en recorrerla en bicicleta y vale mucho la pena: ves la isla al completo, sus diferentes paisajes y zonas. Además os resultará muy económico y es una de las actividades más demandadas. Os dejamos un video resumen de algunas de las actividades que puedes hacer en Gili. 

Te interesará saber cómo llegar a las islas Gili, te sugerimos esta anotación para saber cómo llegar hasta este rincón tan precioso y otra anotación para saber dónde alojarte y qué comer en Gili Trawangan.

10 cosas que hacer en Bali

¿Vas a Bali? ¡Genial! Te dejo una mini lista de diez cosas que puedes hacer en Bali. La mayoría de estas cosas se encuentran en la zona de Ubud por lo que muchas te pueden pillar de paso sin modificar tu ruta. Mi experiencia en Bali tuvo claros y oscuros, me explico: al principio admito que Bali me pareció un tanto agobiante y masificado (que en parte lo está), pero poco a poco fui cogiendo cariño a ciertas zonas y viendo el encanto que tiene. A día de hoy es un destino que volvería sin dudar.

 

1. Pasear entre los arrozales. Disfrutar del paisaje y la calma que transmiten. Los más accesibles y mejor conectados son los arrozales de Tegallalang, que están a unos 13 kilómetros de la ciudad. Puedes acceder en moto o en coche y son zonas muy turísticas. Te aconsejaría que te llevaras mucha agua y un abanico porque el calor (depende la época del año) que hace es muy húmedo y sofocante.

Terrazas de Tegallalang

2. Prueba la comida local. La comida en Bali (Indonesia) no es muy picante como en otras zonas de Asia y por lo general tiene bastante verdura, arroz y otros productos de fácil preparación y naturales. Te recomendaría el Warung Biah Biah. Situado en la céntrica y peatonal calle de Gootama, este lugar es simplemente ESTUPENDO. Se puede decir aquello de que es bueno, bonito y barato. Comer aquí fue una de las mejores decisiones que hice en Bali.

3. Pasear y hacer alguna compra en el Ubud Market. El mercado de arte en Ubud es otra de las atracciones turísticas más visitadas de Bali. Este pintoresco mercado está ubicado en la calle Jalan Raya Abud número 35, frente al Puri Saren Royal Palace y está abierto todos los días a partir de las 6 de la mañana. Aquí puedes encontrar desde bolsos artesanos, camisetas, máscaras, estatuas y productos tradicionales.

4. Tomarte en buen helado o postre en el Circus Bali. Se trata de un lugar con mucho rollo, su ambiente de gente joven y su carta tan llamativa lo han hecho popular para instagramers y turistas. Y no es de extrañar, pues sus postres, batidos naturales, chocolates y cafés son para chuparse los dedos!! También he de decir que la elaboración de su carta se paga, naturalmente. Pero si te dejas caer por esta parte de la isla no dudes en madrugar y en acercarte ya que es pequeñito y enseguida se llena de gente. Aunque te gastes un poquito más, un día es un día, no todo va a ser low cost!

5. Disfrutar de la Playa de Seminyak y comer en La Plancha. Este día nos lo tomamos (Terapia de Viaje y yo) de autentico relax, lo que viene siendo vuelta y vuelta. Como es bien sabido, todo aquel que haya viajado a Bali sabe que sus playas no son espectaculares ni son famosas por sus aguas cristalinas, pero la playa de Seminyak me atrevería a decir que tenía algo especial. No son muy exóticas, pero viene bien desconectar del calor y del asfalto por unos días. Esta playa está muy bien cuidada, es muy extensa y ancha y los atardeceres son espectaculares. Nosotros pasamos casi un día entero aquí haciendo «nada»; que era lo que nos apetecía.

6.  Visitar el Monkey Forest en Ubud. Este santuario o hábitat del mono se encuentra ubicado en Padangtegal, en la zona de Ubud. En Bali es considerado como un importante centro espiritual, económico, educativo y de conservación para la aldea. Hay alrededor de 700 monos y 186 especies de árboles rodeados por templos. Su horario es de 8.30 a 18.00 de la tarde, por un módico precio de IDR 50,000 los adultos y IDR 40,000 los niños.

7. Alquilar una moto y recorrer la isla en moto. El tráfico en Bali es caótico y agotador asi que lo mejor es que te armes de paciencia. Aquí tienes algunos consejos para alquilar una moto en Asía: Nunca dejes tu pasaporte como fianza, hazle fotos a la moto antes de llevártela para posibles reclamaciones, circula correctamente (aunque seas el único :P)…etc.

8. Visitar el Templo Saraswati. Es un templo acuático típico balinés ubicado en el centro de Ubud, asequible desde la calle lateral de Jalan Kajeng Raya Ubud, justo detrás de Café Lotus. De hecho prácticamente la entrada se puede realizar desde dentro del café. La instantánea del Templo Saraswati es una delicia ya que esta rodeado por dos lagos llenos de nenúfares y loto. La entrada es gratuita y por las noches realizan bailes tradicionales.

9. Excursión por las Islas Gili. Puedes relajarte, leer un libro, disfrutar de los paseos en bicicleta (la única forma para desplazarse por la isla de Gili Trawangan). Acudir a la isla de Trawangan es todo un lujo para quienes disfrutan con la calidez de lo local y saben disfrutar de un sitio tranquilo donde se compaginan los paseos con el buceo y snorkel.

10. Visitar Hiddens Hills. El mirador de Wanagiri se encuentra al norte de la isla y cuenta con unas vistas de infarto, se ha puesto muy de moda entre instagramers y turistas. Acude pronto porque sino estará lleno de turistas 😉

Ruta de 10 días por Indonesia.

De los viajes que he realizado por Asia reconozco que tanto Bali como Vietnam fueron dos de los destinos que más me han gustado y he disfrutado. Si piensas pisar la isla de Bali el mejor consejo que te daría es que te alojes en diferentes puntos de la isla. Es decir, dos o tres días en un hotel y dos o tres días en otro hotel de la isla: de esta forma podrás conocerla mejor sin necesidad de realizar grandes distancias ya que el transporte y el estado de las carreteras no es ideal y se puede volver «pesado». Por suerte una de las ventajas de llegar a Indonesia fue encontrar un vuelo muy barato con Skyscanner.

 

Mi primer hotel fue el Hotel Jay Villas Umalas (zona de Canggu). La verdad es que el hotel está muy bien y es económico. Prácticamente se trataba de una pequeña villa con piscina privada y más de 150 metros² a entera disposición. También es cierto que después pasas casi todo el día fuera pero hay que admitir que las instalaciones estaban muy bien. La única pega es que para desplazarte dependes de motocicleta (muy económica) o vehículo – taxi. En este aspecto era obligatorio desplazarse en motocicleta para tener un mínimo de independencia. Si buscas una Villa este lugar es ideal pero alojarse en la zona de Ubud es muy recomendable.

Estar en la zona de Canggu implica tener siempre un medio de transporte a tu disposición. Normalmente es una moto de alquiler, pero esto te sirve para hacer las escapadas típicas de playa. Si quieres ver la isla de Bali, además de alojarte en varios puntos, lo mejor es contratar un guía-chófer privado y pegarte el día de lado a lado. Te dejo el whatsapp de un guía en español por si te interesa (+62 819 99074196). El precio por el día creo que rondaba los 50€. 

  

Qué ver y qué hacer en Bali.

Bali es una isla grande y tiene muchas actividades y experiencias que compartir. Todo depende hacia donde quieras orientar tus visitas y cómo planificarte. Yo te voy a contar lo que hice y mas o menos qué ruta elegí. 

  • Terrazas de Tegalallang
  • Templos Gurung Kawl y Tirta Empul
  • Cena en Kuta (Nook Restaurant)
  • Catarata Nungnung
  • Templo Ulan Danu Bratan
  • Puerta Mandara Kosaido Golf y Hidden Hill
  • Terrazas de arroz Jatiluwih y Cena en Abud
  • Monkey Forest y Templo Saraswati
  • Comida en Warung Biah Biah y Ubud Market
  • Desayuno en Circus Bali y Playa Seminyak
  • Plancha Bali y compras Seminyak

Visitar las terrazas de Tegalallang fue impresionante. Tuve la suerte (junto con terapiadeviaje) que no había mucha gente y pudimos disfrutar de una comida en un mirador sin apenas molestias (todo un lujo), disfrutar de las vistas y de la comida, eso sí, aquí ya puedes preparar la botella de agua y un abanico porque el calor y la humedad que hace son increíbles.

IMG_7445-1150x863
Terrazas de Tegalallang

Después de la visita a las terrazas y parar para comer pusimos rumbo al templo de Gunung Kawi (dedicado al dios del agua), comprendido por una colección de antiguos santuarios tallados en la pared de un acantilado. Este templo se encuentra ubicado en un emplazamiento excepcional, con vistas al sagrado rió Pakerisan. En Bali hay muchos templos (muchísimos) pero sólo 9 son los más importantes de la isla así que si no tienes mucho tiempo lo mejor es que priorices.

En cambio el Tirta Empul me pareció mucho más bonito y ‘sagrado’. Es uno de los templos más grandes de Indonesia y está ubicado a unos 40 minutos al noreste de Ubud. Este templo de agua sagrada es una parada obligatoria ya que los balineses van para purificarse y eliminar influencias negativas, pensamientos y enfermedades. Si quieres incluso puedes bañarte acompañándolos.

Después de pasar un día de aquí para allá y de mucho ajetreo tocaba hora de cenar. Por suerte encontramos un restaurante con un ambiente idílico, decorado con un gusto exquisito y con unas vistas perfectas para desconectar al aire libre. La cena muy rica y a un precio bastante aceptable dado que la carta está hecha con bastante mimo y detalle. De aquí a dormir y hasta mañana… 

Al día siguiente tocaba día intenso así que cogí un guía-chófer privado para realizar un pequeño tour ya que las distancias eran muy largas para hacerlas en moto y no era recomendable debido al calor. El precio del guía con idioma en español costó 60€ y además de llevarme por el recorrido elegido, me explicó algo de historia de la zona y me recomendó bastantes lugares que ver. Si vais a Ubud te dejo su teléfono porque fue encantador, atento y muy educado (WhatsApp  +62 819 99074196 ). 

Lo primero era la cascada de Nungung. Esta cascada está situada a 11 kilómetros de Ubud es considerada como una de las más bonitas (la de Kanto Lampo es otra preciosidad). Para llegar aquí hay que bajar unas 500 escaleras y por supuesto volverlas a subir para acceder a la cascada, pero mereció la pena. Si vas a primera hora de la mañana prácticamente estarás solo y podrás tomar cuantas fotos quieras.

Cascada Nungung - Terapia de Viaje

Acto seguido tocaba visitar el Templo Danu Bratan. Este templo está dedicado a la diosa del agua Dewi Danu y es uno de los templos más sagrados y bonitos de Bali. Destaca por su ubicación a orillas del lago Bratan, rodeado de montañas, vegetación y de una sutil bruma que lo convierten en una de las postales más típicas de Bali.

Puerta Handara y Hidden Hills

Si algo se ha convertido en un centro de reclamo en Bali (gracias a instagram) eso es la Puerta de Handara y las Hidden Hills. No dudo que sea algo bonito y digno de ver, pero desde luego está sobredimensionado. El poder de la fotografía y de las redes sociales como Instagram han hecho que estos dos puntos sean foco de miles de fotos diarias en Bali. Si tienes la oportunidad acércate pero insisto… no le dediques mucho tiempo (10 minutos) porque no necesitarás más. 

La famosa Puerta de Handara no es otra cosa que la entrada a un hotel de lujo. Este tipo de «puertas» las encontrarás a lo largo de Indonesia en la mayoría de sus templos. Hidden Hills es un mirador en el cual han puesto una serie de columpios para hacer más atractiva esta visita turística.

 

Siguiendo la ruta llegaba a las terrazas de Jatiluwih. Están situadas en Tabanan, es uno de los arrozales más grandes y más bonitos, de hecho, este lugar está considerado Patrimonio de la Humanidad y es visitado por miles de turistas cada año. Estos arrozales también son famosos por sus sistemas de agricultura orgánica debido a que su ubicación se encuentra en la meseta del monte wakutaru, que es apta para el desarrollo agrícola. Tienes dos recorridos para ver las terrazas: te recomendaría el largo que dura una hora ya que el corto -de unos 20 minutos- no llegas a ver todas las terrazas y la zona.

Ubud

Al día siguiente tocaba empezar el día con energía. La mejor forma de hacerlo fue yendo a Ubud y tras 40 minutos en moto desayunar en el Café Hábitat. Esta cafetería ambientada con madera y bambú es un lugar idóneo para relajarte entre el calor y la humedad. Normalmente suele haber bastantes turistas, viajeros y mochileros con sus cámaras de fotos y portátil y todo el mundo guardando un silencio exquisito.

La zona de Ubud es sin duda la mejor zona de Bali pues a mi juicio lo tiene todo. Es la zona más comercial y céntrica donde alojarse (y también la más cara lógicamente ). Hay muchas cafeterías muy variopintas y muchos locales ‘cucos’. Situado en la calle Monkey Forest es un sitio que transmite paz y sosiego, con un trato excepcional y unos desayunos muy variados y saludables. Comer quizás sea un tanto caro pero para picar algo y disfrutar de la tranquilidad (y del wifi) mientras organizas tu próximo recorrido es más que una buena elección.

Acto seguido -y con energía suficiente- visitamos el Monkey Forest (a 100 metros). Este santuario o hábitat del mono se encuentra ubicado en Padangtegal, en la zona de Ubud. En Bali es considerado como un importante centro espiritual, económico, educativo y de conservación para la aldea. Hay alrededor de 700 monos y 186 especies de árboles rodeados por templos. Su horario es de 8.30 a 18.00 de la tarde, por un módico precio de IDR 50,000 los adultos y IDR 40,000 los niños. Una vez dentro vigila tus pertenencias porque los monos son muy amigos de lo ajeno 😉

Después hicimos un alto en el Templo Saraswati. Es un templo acuático típico balinés ubicado en el centro de Ubud, accesible desde la calle lateral de Jalan Kajeng Raya Ubud, justo detrás de Café Lotus. De hecho prácticamente la entrada se puede realizar desde dentro del café. La instantánea del Templo Saraswati es una delicia ya que esta rodeado por dos lagos llenos de nenúfares y loto. La entrada es gratuita y por las noches realizan bailes tradicionales.

Después y con un hambre horrible (y calor) decidimos parar a comer en Warung Biah Biah. Situado en la céntrica y peatonal calle de Gootama, este lugar es simplemente ESTUPENDO. Se puede decir aquello de que es bueno, bonito y barato. Comer aquí fue una de las mejores decisiones que hemos tomado. Por recomendación de uno de los trabajadores nos cogimos para comer el menú de degustación junto con dos cocacolas y dos cafés (concretamente dos capuchinos con hielo que estaban riquísimos). Total nos gastamos 100.000 Rpi (unos 8€).

Si vienes a Bali y la zona de Ubud comer o cenar aquí es o-b-l-i-g-a-t-o-r-i-o.

Después de comer pusimos rumbo al Ubud Market. El mercado de arte en Ubud es otra de las atracciones turísticas más visitadas de Bali. Este pintoresco mercado está ubicado en la calle Jalan Raya Abud número 35, frente al Puri Saren Royal Palace y está abierto todos los días a partir de las 6 de la mañana. Aquí puedes encontrar desde bolsos artesanos, camisetas, máscaras, estatuas y productos tradicionales.

Para finalizar decidimos probar a cenar en el famoso Café Lotus. La situación de este restaurante es envidiable pero a nuestro juicio está sobrevalorado en cuanto a su carta. La relación calidad precio no nos pareció adecuada, o dicho de otra forma, nos hubiéramos sentido más a gusto en otros Warung, con la misma o más variedad y por menor precio. Para que nos entendáis, se trata de un restaurante más de plato y protocolo. En la calles peatonales e interiores existen decenas de restaurantes con buenas vistas, acogedores, y que se come de miedo y con unos precios fabulosos.

Al día siguiente tocaba de nuevo coger la moto pero esta vez algo menos que 45 minutos :). Recordar que el tráfico en Bali es horrible: especialmente a las horas de entrada y salidas de trabajo. Fuimos a desayunar al Circus Bali ¿que no lo conoces?

Se trata de un lugar con mucho rollo, su ambiente de gente joven y su carta tan llamativa lo han hecho popular para instagramers y turistas. Y no es de extrañar, pues sus postres, batidos naturales, chocolates y cafés son para chuparse los dedos!! También he de decir que la elaboración de su carta se paga naturalmente. Pero si te dejas caer por esta parte de la isla no dudes en madrugar y en acercarte ya que es pequeñito y enseguida se llena de gente. Aunque te gastes un poquito más, un día es un día, no todo va a ser low cost!

Después nos tomamos el día de relax en la Playa de Seminyak y en su restaurante (garito mejor dicho) más famoso «La Plancha Beach».  Este día nos lo tomamos de autentico relax, lo que viene siendo vuelta y vuelta. Como es bien sabido, todo aquel que haya viajado a Bali sabe que sus playas no son espectaculares ni son famosas por sus aguas cristalinas, pero la playa de Seminyak me atrevería a decir que tenía algo especial. No son muy exóticas, pero viene bien desconectar del calor y del asfalto por unos días. Esta playa está muy bien cuidada, es muy extensa y ancha y los atardeceres son espectaculares. Nosotros pasamos casi un día entero aquí  haciendo «nada» que era lo que nos apetecía.  🙂

Esta playa junto la de Las Cabañas (El Nido – Filipinas) los dos lugares más relajantes que he estado.

Comer en la Playa de Seminyak no es caro. La Plancha Beach es el mejor de los restaurantes que encontraras. Es un lugar muy especial con un toque español (tienen patatas bravas y calamares) algo que agradeces cuando ya llevas varios días comiendo noodles y rollitos y todo te sabe igual. Se trata de un restaurante con una amplia carta de comida, cocteles y cafés. Ideal para comer en plena playa y después ver el atardecer desde lo alto de la terraza mientras te tomas un mojito.

Después el precioso día de playa tocaba descansar ya que mañana iba a ser un día movido: teníamos que coger un ferry desde Bali para ir a una de las islas de Lombok, concretamente a Gili Trawangan.

De Bali a Gili Island

Para ir las Islas Gili puedes hacerlo en lo que se conoce como fastboat o en un ferry. La diferencia radica en la rapidez y en el precio.  

El fastboat es una de las opciones más recomendadas y utilizadas por su rapidez y comodidad. El fastboat sale desde el Puerto de Padang Bai y llega a Lombok (islas Gili y otras zonas) en apenas 2 horas. Los barcos salen por la mañana y a medio día. Si contratas esta opción seguramente te incluirán en el precio el traslado desde y hasta el hotel (te lo recomiendo).

El precio suele variar pero se mueve entre 25€ y 45€ por persona todo dependerá del tipo de barco, de la temporada y de la agencia. Nosotros escogimos Golden Queen para hacer este trayecto. Y en nuestra opinión tanto el trato como el servicio fue inmejorable, al regresar a Bali nos esperaba un chófer privado para ir de nuevo al hotel, algo que sin lugar a dudas es de agradecer.

El ferry es la opción más barata pero también la más lenta. Para tomar el ferry a las islas Gili deberemos ir al puerto en Padang Bai, que se encuentra al Este de la isla de Bali, a una hora de Denpasar o Kuta. El ferry llega al puerto Lembar en Lombok. El precio es de unos 3€ y el trayecto dura unas 5 horas aproximadamente. Lo bueno que tiene es que a diferencia del fastboat es que tienes trayectos las 24 horas del día por lo que simplemente debemos llegar al puerto y esperar el siguiente ferry a las Gili o a Lombok. El recorrido es muy sencillo y no tiene ninguna complicación, por las maletas no debes preocuparte pues se alojan todas en la bodega del avión y les suelen poner una pegatina para tenerlas controladas. Nosotros no tuvimos ningún problema. Además la empresa (Golden Queen) se encargó de todo tanto en el viaje de ida como en el de retorno.

Os dejamos el teléfono de un guía muy Amable y profesional (contactar por whastapp) donde le podéis decir que venís de parte nuestra (Terapia de Viaje ) y quizás os pueda servir para tener un ahorro 🙂 (+62 819 99074196). Gili Trawangan es una isla que se encuentra muy próxima a Lombok (Indonesia). Para nosotros es una de las mejores islas y la experiencia que vivimos aquí fue increíble. En esta isla tan bonita y peculiar no vas a poder desplazarte en ningún tipo de vehículo que no sea un burro, bicicleta o andando.

Nosotros elegimos Gili Trawangan por una sencilla razón: tenía todo lo que buscábamos y necesitabamos en ese momento. Aguas turquesas, restaurantes, actividades y algo de civilización por supuesto. Ya que las otras dos islas (sobre todo Gili Meno) eran demasiado tranquilas para nuestro cometido, a pesar de tener las playas más bonitas y la tranquilidad que muchos viajeros andan buscando. En el caso de Gili Air tenemos entendido que está creciendo a pasos agigantados y es bastante popular entre mochileros ya que es un termino medio entre Gili Meno y Gili Trawangan.

Te dejo este video que puede resumir perfectamente lo que es Gili Trawangan y que te explicaré otro día mis impresiones. Espero que te guste.

Es muy posible que consigas las mejores ofertas en vuelos desde Skyscanner. Selecciona el destino, las fechas y compara. Si tienes cierta flexibilidad seguramente conseguirás un buen precio para comprar el billete de avión.

Conoce Singapore en 3 días.

Singapore es una ciudad-estado moderna situada en el sureste de Asia. Algunos la llaman la Nueva York de Asia y no es para menos, pero una de las cosas que nos llamó mucho la atención es que las calles de Singapore están muy limpias y es una ciudad poco bulliciosa. Si algo hay que destacar en Singapore es la limpieza y el transporte público.

El Metro de Singapore fue elegido uno de los mejores del mundo y no es para menos: su puntualidad, limpieza y servicio hacen de este medio de transporte la mejor opción para moverte por Singapore si vas a estar unos pocos días. Utilizar el metro de Singapore es muy sencillo y nada complicado, se divide en líneas por colores así que lo mejor será que te saques el bono del metro -creo que eran unos 10$ +1$ fianza- y a disfrutar. El Metro funciona de 05:30 horas hasta las 00:30 horas y tiene una frecuencia de entre 3 y 8 minutos. El precio suele oscilar entre 1,5-2,5$ ¡ah y no se te ocurra comer o beber en el metro porque te multarán!

Decirte que tampoco hace falta visado para entrar en Singapore (españoles) ya que nuestros pasaportes tienen una validez de 90 días nada mas entrar. Tiempo más que suficiente para visitar Singapore y los alrededores.

Imprescindible de ver en Singapore

Singapore es una ciudad cómoda de ver y tampoco es necesario dedicarle más de tres días. No obstante existen unas visitas “obligadas” que no te puedes perder, una de ellas es la vista a Marina Bay Sands. Subir al mirador del Hotel Marina Bay Sands es casi obligatorio en toda visita a la ciudad (precio 23$). Os recomiendo hacerlo sobre las 5.30h y así veréis la ciudad de día, la puesta del sol y la ciudad iluminada durante la noche. Si tenéis el presupuesto para alojaros en ese hotel, podréis disfrutar de una de las infinty pools (piscinas con vistas) más famosas del mundo. 

También puedes pasear por toda la zona (Marina Bay) y el Museo de las Artes y las Ciencias. Un lugar amplio, lleno de terrazas, vistas increíbles  y panorámicas que te enamorarán o hacer una parada en el centro comercial de Marina Sands que, como te podrás imaginar, el derroche de lujo es impresionante.

Centro Comercial Marina Sands. – Singapore

 

Singapur tiene varios parques y jardines botánicos que parecen muy chulos. Por desgracia, en 3 días no nos dio realmente tiempo a visitarlos pero pudimos ver algo del Garden by the bay y es impresionante. Hacer una parada en este parque es obligatoria (y si hace calor con un zumo es genial). Es un parque futurista, en el que hay dos invernáculos con microclimas en el que crecen plantas de clima mediterráneo. En el parque también hay los famosos arboles artificiales que hacen la fotosíntesis y a los que se puede subir.

Gardens Sands – Singapore

 

El barrio indio de Singapur es como un pequeño Chennai pero a lo limpio y sin grandes masas de gente. Las calles principales del barrio son Buffalo Road y Serangoon Road. En esta última podréis ver el templo típico del sur de la India,  Sri Veerama Kaliamman. Otra de las visitas obligadas es la Mezquita Sultan situada en la zona de Arab Street. Se trata de una mezquita con una cúpula dorada muy fotogénica, que se encuentra en un bonito barrio turístico en el que hay varias tiendas recuerdos, algún que otro hostal y un par de calles con una buena oferta de restaurantes y pubes para tomar algo por la noche.

Little India – Singapore

 

Tampoco te puedes olvidar de la visita a Chinatown. A pesar de ser uno de los barrios más guiris de la ciudad, sigue siendo una buena opción para ir a comer algo o comprar. El pequeño barrio está formado por casas tradicionales de colores, muy bien conservadas. Allí, además de buena comida, encontraréis un montón de tiendas de recuerdos

China Town – Singapore

 

Tampoco te puedes olvidar del famoso mercadillo New Buguis Street. Si vais por la zona de Victora Street con New Bugis Street, lo veréis. En el venden básicamente ropa a muy buen precio. Aunque también hay comida, zumos y varias tiendas de Durian ¿Probasteis ya la fruta prohibida en todos los transportes públicos asiáticos a causa de su fuerte olor?

Gardens próximos a Marina Sands.

Comer barato en Singapore

 

Para comer tienes opciones válidas para todos los bolsillos. Si vas a comer en tu hotel (no te lo recomendamos) seguramente te aplicarán una tarifa “europea”, del mismo modo que si acudes a determinadas zonas o restaurantes situados en la zona de Marina Sands y centros comerciales. Ten en cuenta que Singapore es una ciudad moderna y cosmopolita en donde tienes opciones para todos los gustos. Nosotros optamos por comer en los llamados Hawker.

Los Hawkers son puestos callejeros de comida local muy económicos en donde suele acudir la gente local y algunos turistas, por 10$ podéis comer dos personas un plato típico que suele llevar sopa, arroz, algo de carne y bebida. En Maxwell Road tienes uno de los más famosos. Está muy cerca de Chinatown y del Templo de la Relíquia del Diente del Buda. Allá encontrarás muchos puestos de comida con un factor en común: el bajo precio. Míratelos todos, localiza lo que más te guste y siéntate en alguna de sus mesas junto a algunos locales. Aunque veas muchos turistas, en los Hawker Centres también acuden muchos locales. Todos los puestos son asiáticos y suelen estar especializados en uno o varios platos. Sin duda, una gran opción donde comer barato en Singapur.  

Para nosotros lo más complicado fue encontrar un buen café :(. ¡Esperamos que te sirva para tu visita a Singapore!

→ Más información en www.terapiadeviaje.es