Cómo ir del Aeropuerto de Venecia al centro.

Venecia tiene excelentes conexiones gracias  a su aeropuerto internacional Marco Polo que esta situado a unos 13 kilómetros de la ciudad (y 8 km por mar). Para ir desde el Aeropuerto Marco Polo de Venecia al centro de la ciudad hay varias opciones pero el autobús es la más económica y cómoda.

Cómo ir del Aeropuerto Internacional Marco Polo al centro de Venecia

Existen varias opciones para ir al centro de Venecia y una de las más cómodas y económicas es el autobús, pero no tiene las hermosas vistas y el romanticismo de un autobús acuático. La Piazzale Roma, donde paran los autobuses, está al final de la carretera que une el continente con Venecia y es el centro de comunicaciones de la ciudad. Es la parada principal de los autobuses. La estación de tren Santa Lucía está a pocos minutos caminando, y desde allí te puedes mover a todos los puntos de la ciudad y de la laguna con el vaporetto. 

Existen dos empresas de autobuses: ATVO y ACTV. Los ATVO llegan hasta la Piazzale Roma sin hacer ninguna parada. Hacen el trayecto Aeropuerto Marco Polo – Venecia en 20 minutos y los billetes cuestan 8€ (15 euros si compras también la vuelta). La frecuencia es entre 20 y 30 minutos y su horario empieza a las 05.20 horas y finaliza a las 01.20 horas del día siguiente -un servicio de casi 20 horas-. En el trayecto contrario, de Piazzale de Roma al Aeropuerto Marco Polo el horario es de 04.20 horas a 23.30 horas.

Los autobuses ACTV también cubren el trayecto Aeropuerto de Venecia Marco Polo con la Piazzale Roma en unos 25 – 30 minutos (hace algunas paradas). Los billetes cuestan lo mismo y también tienen un billete que incluye autobús más vaporetto (validez 90 minutos) por 14 euros. El horario es similar de 04.05 horas a 01.10 horas en ambos recorridos y la frecuencia es cada 15 minutos.  

Otra opción si tienes tiempo es el autobús acuático (vaporetto) y digo tener tiempo porque por ejemplo yo aterricé en Venecia a las 23 horas y por la noches las vistas tampoco se podían aprovechar tanto que por el día. ¿En qué aeropuerto del mundo tienes un  transfer desde el aeropuerto al centro por el mar? 

Dicen que la experiencia vale mucho la pena y te permite disfrutar de unas vistas envidiables. La desventaja que tiene es que al ser tan demandado te encontrarás muchas colas y es más caro. El precio es de 15€ por trayecto. Los autobuses acuáticos Alilaguna conectan el aeropuerto de Marco Polo con diferentes áreas de la ciudad como San Marco, Rialto, Le Guglie o con islas como La Laguna, Murano o Burano. El trayecto desde el aeropuerto dura aproximadamente una hora y cuarto por lo que no es el mejor medio si tienes «prisa» por llegar al hotel y empezar tu visita a esta preciosa ciudad.

Finalmente tienes otras opciones como el taxi acuático con un coste de unos 100 – 130 euros para quienes se lo puedan permitir. 

Te dejo mi recorrido de 2 días por Venecia visitando las principales atracciones, museos e iglesias de la ciudad y la excursión a la isla de Burano.

La librería más bonita del mundo.

Quizás alguna vez te hayas preguntado dónde esta o cómo es la biblioteca más bonita del mundo. Hoy vamos a dejar de lado ese ejercicio de imaginación y vamos a adentrarnos en la librería más bonita del mundo que se encuentra situada en Venecia (librería Acqua alta). Esta biblioteca atrae todos los años a miles de turistas y viajeros interesados en llevarse un recuerdo único de Venecia.

Situada en calle Longa Santa María Formosa -centro de Venecia- esta biblioteca está inundada de libros, reliquias y cientos de manuscritos, mapas, folletos y cualquier libro viejo (o nueva) que pueda despertar interés en un futuro lector. Las inundaciones que se han ido produciendo cada año no han impedido que la biblioteca haya continuado abierta e incluso le han dado un toque «especial». No esperes un lugar inmaculado sino mas bien al contrario: una librería con mucho polvo, algún gato y muchas curiosidades en su interior. ¡Ah! no te pierdas su «salida de emergencia» en  caso de fuego que da directamente al canal 🙂

Cómo llegar a la librería más bonita del mundo

Venecia es una ciudad mas bien pequeña y moverte por sus laberínticas calles no va ser difícil si sabemos orientarnos un poquito, la librería se encuentra situada en la calle Longa Santa María Formosa 5176 no tiene pérdida para llegar hasta aquí, no obstante te dejo un mapa:

Qué ver en Venecia en 2 días

Pasar un fin de semana en una de las ciudades más bonitas y con más encanto de Europa es un plan con muy buena pinta. Pasear por sus laberínticas calles, canales y plazas Venecia ofrece al viajero un ruta muy completa y llena de magia. Por suerte pude aprovechar una oferta de Volotea que por 47€ volaba desde Zaragoza (ZGZ) a Venecia (VCE) ida y vuelta.

 

Qué ver en Venecia en 2 días

Lo bueno de tener dos días para ver una ciudad como Venecia es que lo tienes que tener todo programado y no dejar mucho margen a la improvisación. No es como un viaje de 17 días a Tailandia que te vas dejando llevar. Venecia no es una ciudad grande en la que tengas que depender del metro o realizar kilométricas caminatas, al contrario, Venecia es una ciudad cómoda, compacta y pequeña. 

 

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Venecia

Existen varias formas para ir desde el aeropuerto de Marco Polo (Venecia) al centro. Una de ellas es el barco: los “autobuses acuáticos” salen del aeropuerto y te dejan en la Plaza San Marcos. Tardarás 01.15h y cuesta 15€. Suele haber bastante fila para coger el barco. Te lo recomendaría como experiencia -pero no por ser muy práctico- para disfrutar de las vistas.

Otra de las opciones es el taxi. El precio de los taxis privados ronda los 100 euros y unos 35 si son compartidos. Sinceramente esta es la última opción que escogería. Me parece un precio desorbitado, aunque si te lo puedes permitir mejor que mejor. Finalmente tienes la opción del autobús que es la más económica y no por ello menos cómoda. El precio es de 8€ (pero si coges ida y vuelta te costará 15€) y te dejará en la Piazzale Roma en unos 20 minutos. Nosotros nos decantamos por esta 😉

Día 1. San Marcos, Rialto y Scala Contarini Bovolo.

07.00h. ¡Vamos arriba! Toca levantarse con energía y aprovechar el día al máximo -a pesar de haber llegado ayer muy cansados!-. Si hubiera sido un destino asiático en el que hemos llegado a estar más de dos semanas hubiéramos planificado esa misma mañana -mientras desayunamos- el día, pero como sólo teníamos dos días para disfrutar de Venecia digamos que salimos de casa con los “deberes hechos”. Así que arriba y un cafecito :).

Lo primero es acudir a la Plaza San Marcos que a primera hora hay muy poca gente. También puedes subir al campanario por 8€ y observar Venecia en 360º grados, os aseguro que las vistas son increíbles. No muy lejos a unos 20 minutos andando tienes la Scala Contarini Bovolo, famosa por sus escaleras helicoidales dignas de un cuento de princesas. 

IMG_5404-768x1024
DSCF2860-1024x683
IMG_5095-768x1024

Posteriormente acudimos a la zona de Puente Rialto que, como podrás imaginar, está llena de gente (abarrotá) y disfrutamos de un paseo por las inmediaciones. Te recomendaría -aprovechando la visita por la zona- el Mercado de la zona de Rialto (situado justo al lado del muelle Rialto Mercato) ideal para comprar algo de fruta fresca y entretenerte por la zona. Nosotros comimos en la zona de ‘Gran Canal’ pegaditos al canal porque era un día muy especial para nosotros: 24º grados, un sol maravilloso y unas vistas inmejorables. 

3D63EE5B-D54A-448B-950C-4135C357424D-1024x768
AA3B18DE-E2CC-467A-923E-5A3D5F6C81BB-768x1024

Por la tarde acudimos al mirador del centro comercial Fondaco Dei Tedesco. Es un miradorgratuito pero hay que reservar a través de su página web. Una vez realizas la reserva eliges la hora para subir al mirador y tienes unos 15 minutos para disfrutar de las vistas y hacer fotos. Te recomendaría que comprobaras a qué hora es la puesta de sol para reservar en esa franja horaria pues las vistas son maravillosas. Finalmente nos dejamos perder callejeando por las inmediaciones de la Plaza San Marcos tras un recorrido en vaporetto por el Gran Canal.

IMG_5189-1024x424

Día 2. Isla de Burano, Gran Canal y Piazzale Roma.

Para ir a Burano tienes varias opciones: un tour o ir por libre en vaporetto. Si vas por libre (como nosotros) lo mejor es que saques un billete turístico que son 20€ y te sirve para cogerlo las 24 horas siguientes. Para ir a Burano tienes que coger la línea 12 desde la parada de San Marcos. Tardarás aproximadamente una hora en llegar.

Burano es una pequeña localidad de pescadores cuyo encanto reside en las casitas de colores, sus canales tranquilos y sus restaurantes. Comer aquí es relativamente caro pero siempre tienes alguna oferta. La visita a Burano no debería demorarte mucho pues puedes hacerla en una o media mañana. Según cuenta la historia, los pescadores de la isla pintaron todas las casitas de colores para poder distinguirlas en mitad de la noche. Si tu presupuesto no es tan ajustado como el nuestro te recomendamos probar el marisco que ofrece la zona, al parecer es exquisito.

D0A3B6DA-14BD-48E8-AE56-EFB1CDDAF24C-2-1024x768

Santorini: la isla de la luz

¿Dónde nos encontramos? Nos encontramos en Santorini (Grecia) que es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas a unos 200 km al sureste del territorio continental griego. Santorini es una de las mejores islas griegas: una de las más visitadas y más famosas. Para la mayoría de los turistas y viajeros, Santorini es considerada como la joya blanca de Grecia, y no les falta razón, ya que si te gusta la fotografía puedes hacer de sus paisajes auténticas postales. Y es que sin duda, la vista de las calderas es uno de los lugares más idílicos que puedas soñar jamás. Si lo que buscas es desconectar y relajarte estás en el lugar indicado.

Cómo llegar a Santorini

Para llegar a Santorini hay dos formas de hacerlo; en ferry y en avión. En ferry es una de las opciones más utilizadas ya que existen numerosas conexiones con otras islas e incluso con Atenas. El precio de ferry varía mucho en función de la época del año, de la isla en la que lo cojas…etc. Ten en cuenta si optas por el ferry atracarás en el puerto de Fira y desde ahí tendrás que desplazarte para ir a tu hotel, apartamento…etc.

La otra opción es el avión. Yo cogí un avión desde Atenas y suele haber buenas ofertas en los vuelos domésticos. Desde 50€ puedes encontrar ofertas para ir a Santorini desde Atenas. 

Para moverte por Santorini puedes hacerlo en coche (alquiler), moto o en autobús. Suele haber alguna línea de autobús que va conectado las localidades de Fira y Oia.

Para disfrutar al máximo de una de las islas más bellas de Grecia primero debes saber que Santorini se divide en dos pueblos:

Fira: la capital de Santorini, que se encuentra en la zona oeste de la isla, al abismo de un acantilado, donde podrás disfrutar de unas vistas inimaginables tanto de sus acantilados, como de sus monasterios y volcanes. En este pueblo podrás encontrar numerosos restaurantes, comercios y puestecitos que no podrás dejar de ver, simplemente deja que tus pies te lleven por su sinfín de calles empedradas, de sus ventanas azules y de sus cúpulas y rincones más hermosos.

Oía: sin duda la joya de la corona, la niña mimada, donde los sueños pueden hacerse realidad y existen los cuentos de hadas. Ubicada en el extremo noroeste de la isla, con un turismo de lujo, sin duda una de las maravillas de este pueblo son sus puestas de sol, su gastronomía y sus infinitas vistas a las calderas con casitas blancas amontonadas. Si cuentas con un buen presupuesto no lo dudes y busca alojamiento aquí, ya que encontrarás hoteles o villas al borde de acantilados con piscinas infinitas y paisajes de otro planeta.

Además de visitar Oía, te recomiendo ir al puerto viejo de Santorini, llamado Ommoudi, donde encontrarás varias tavernas muy buenas y algunos barcos pesqueros que recuerdan el pasado de esta preciosa localidad. Otra de las opciones es bajar (y subir claro) las 300 escaleras que hay desde la zona del castillo de Oía que llevan directamente al puerto.

Santorini no es una isla demasiado grande por lo que recorrerla en moto es una experiencia que no deberías perderte. Pero si eres un poco sibarita y te gusta que te lo den todo hecho puedes optar por una excursión o un tour organizado, nosotros hicimos una visita al volcán y a sus aguas termales; es breve y económica. El barco llega al puerto de Erinia, donde estará amarrado durante una hora aproximadamente, y en este tiempo, si quereís, podéis seguir el sendero hacia la cima donde se encuentran los cráteres. Después, se llega a la isla de Palea Kameni, donde se encuentran los “hot springs”, o en castellano (barros naturales), que se formaron a causa de las erupciones volcánicas. Una vez finalizada la excursión hay que regresar a Fira. Y tienes tres opciones para hacerlo:

A. En teleférico: es la opción más económica y más rápida. Por tan sólo 5 euros y disfrutando de un buen paisaje.

B. A pie: esta opción es tan solo para los valientes, ya que al otro lado te esperan 600 escaleras de caracol que parecen no tener fin. A eso añádele 30 grados y desearás no haber salido del agua.

Y por último, en burro. Por el módico precio de 5 euros puedes subir unas 600 escaleras encima de estos pobres animales. Quienes nos leéis sabéis que somos muy críticos con el uso de animales en atracciones turísticas o en según qué situaciones. No sabemos la cantidad de viajes y trayectos que burros y caballos podían llegar a realizar a lo largo del día (subiendo y bajando) y sin probar una gota de agua, en determinadas ocasiones llegaban a desplomarse del propio cansancio.

En cuanto a la cuestión de las playas de Santorini a mi parecer no son especialmente bonitas ya que la mayoría de ellas son volcánicas y de arena oscura. Es decir,  si estás buscando playas con aguas cristalinas y de arena blanca aquí no las vas a encontrar. Para eso existen otros destinos dentro del país como Mykonos o Creta. Aun así nosotros no me quería ir sin darme un buen chapuzón por lo que cogí los bártulos y me fui a Playa Roja. Esta playa destaca por su predominante color rojizo es una de las más famosas de la isla, y aunque no es demasiado grande atrae a muchos turistas cada año. El acceso a esta playa se puede hacer en barco desde Perissa, o andando por un sendero pedregoso.Nosotros como veníamos en motocicleta lo hicimos caminando desde el parking