Breve guía sobre Nueva York.

Si vas a viajar a Nueva York o tienes pensado hacerlo pronto esta guía te va a servir de ayuda. No se trata de la mejor guía, ni de una guía definitiva, sino más bien de una serie de aportaciones y experiencias que tratan de engrosar todo aquello que seguramente habrás leído en foros antes de empezar esta aventura. Trataré de seguir un orden ya que hay mucho que comentar y tampoco quiero extender en aquello que no considere excesivamente necesario, así que siguiendo un orden no hace falta que te diga que para fijar a Nueva York debes realizar antes un visado online. Lo que se conoce como el ESTA (Electronic System Travel Autorization).

También es recomendable inscribirte en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores de España. De esta forma el Gobierno conocerá tu paradero en caso de accidentes, terrorismo o cualquier circunstancia extraña.

Hacer ESTA y salir del Aeropuerto

Antes de realizar el ESTA es conveniente tener tanto el vuelo como el hotel seleccionado, mas que nada porque en el mismo ESTA nos van a preguntar en dónde nos alojamos (nombre del hotel, dirección y teléfono). El ESTA hay que realizarlo hasta dos semanas antes de irte a NY (recomendable) y tiene un coste de unos 14$. Es recomendable imprimirlo y llevarlo consigo a Estados Unidos (por si las moscas). Si vas a viajar a NY con Américan Airlines (la compañía con la que viajé yo) tendrás que facturar obligatoriamente en la T8 del Aeropuerto J.F.Kennedy. Nueva York tiene dos aeropuertos; La Guardia utilizado para lo que ellos denominan vuelos domésticos o locales y Kennedy; para vuelos internacionales. Me gustaría hacer una pequeña reseña personal sobre esta compañía aérea; me pareció muy incómodo viajar con AA (American Airlines) en clase turista los asientos son muy normalistas. El viaje de ida son un total de ocho horas y pico. Sin embargo, el de vuelta son apenas seis horas y media. Esto es debido a lo que se conoce como vientos del este que van del oeste al este impulsando las aeronaves.

Hemos aterrizado en Nueva York y no tenemos ni idea de qué tenemos que hacer. No te apures. Debes saber que lo primero que hay que hacer es coger el Air Train. El Air Train es un tren gratuito que conecta todas las terminales del aeropuerto (T1, T2…T8) hasta las estaciones de metro correspondientes. Debes coger el Air Train dirección Jamaica Station.

airtrainmap-727

Una vez en Jamaica Station te recomiendo una cosa: si vas a estar cinco días o más en Nueva York debes coger un pase de metro válido por una semana. Te costará 31 dólares pero podrás viajar en metro tantas veces como quieras durante siete días. Es muy económico ya que el billete único cuesta 2,75$. La tarjeta del metro de NY se llama MetroCard y se expende en cualquier quiosco y en casi todas las estaciones de metro de NY.

maxresdefault NYC-Subway-Machines

La red de metro de Nueva York -desde mi punto de vista- es algo compleja. No es tan sencilla como la de París, muy intuitiva y unas conexiones excelentes. La red de metro de Nueva York tiene líneas que sólo hacen parte de su recorrido de lunes a viernes, otras que funcionan de manera nocturna y otras que lo hacen de forma express. Pero debes tener en cuenta una cosa desde el punto de vista que nos interesa, el punto de vista del turista; orientarte en Nueva York es muy sencillo y rápidamente sabrás sentido de línea coger si vas para el norte (Uptown) o para el sur (Downtown). Esto es lo importante, lo demás es cuestión de andar quince o veinte minutos más.

IMG_9276

Qué ver en Nueva York

No te voy a decir qué debes ver en Nueva York. Estoy seguro que esta opción la tienes muy mascada. Todo el mundo ya sabe qué quiere ver en Nueva York. Te voy a dar mi punto de vista personal de algunas de las cosas que ví y otras cosas que yo no vería. Dos visitas para mi esenciales son el museo 9/11 y el Top of the Rock más adelante hablaré de otros rincones que no te puedes perder. El museo 9/11 como bien sabrás es un museo dedicado y en honor a la tragedia del 11 de septiembre de 2001. 

En este museo vas a observar algo que no habrás visto en ningún lado como efectos personales de bomberos, policías y viandantes de aquel fatídico día. Grabaciones de los aviones el día de los hechos y un sin fin de particularidades. El precio es de 25$ por persona y es muy recomendable. De paso puedes aprovechar la visita y dejarte caer por la zona 0 y el distrito financiero. En la imagen de abajo se ve dos columnas de acero correspondientes al tramo donde impactó el avión.

IMG_8882

.

IMG_8886 IMG_8883

Con motivo de los atentados muchas empresas cerraron. Se paralizó la zona del distrito financiero durante medio año. Pero la ciudad de Nueva York estableció un pack de ayudas directas a comerciantes y transportistas pagándoles incluso lo que ellos llaman como la renta (la hipoteca) durante seis meses si demostraban mediante pagos que estaban trabajando en alguna de las empresas que se han visto afectadas por el atentado terrorista.

A día de hoy se sigue trabajando en la zona. La imagen de abajo corresponden a la zona de metro y otro de los monumentos. En este caso si no me equivoco el autor de esta estación de metro es el famoso arquitecto español Calatrava.

IMG_9220

IMG_8908

 IMG_9221 

La zona del distrito financiero y el Puente de Brooklyn son visitas obligadas en este viaje. Pero tampoco debemos olvidar pequeños detalles, pequeñas calles, vistas y zonas que esconde Nueva York. Vamos por partes, una vez visitada la zona financiera te recomendaría atravesar el Puente de Brooklyn (unos 30 minutos andando) para llegar al distrito de Brooklyn. El distrito de Brooklyn es un distrito tranquilo y rehabilitado, alejado del bullicio de la isla de Manhattan, Brooklyn goza de buena salud porque ademas de tener una vistas envidiables de la isla tiene buenas conexiones y está alejado del ajetreado estilo de vida que caracteriza a Nueva York.

IMG_9303

IMG_9154

Aparecen en los planos y mapas pero no suelen prestarse mucha atención. Nos encontramos al otro lado del Puente de Brooklyn en la calle Old Fulton junto Main Street Park. Las vistas de Main Street Park son increíbles. Te aconsejo venir aquí con un helado o un ice coffe.

IMG_9355

IMG_9338 IMG_9340 IMG_9358

Recorrer las tranquilas calles de este distrito y observar todo cuanto puedas. En uno de estos recorridos entré a una tienda bastante interesante (Front General Store) situada en la calle Front St (al lado del Puente de Manhattan). Esta tienda está regentada por indios americanos y tienen de todo lo que te puedas imaginar de interesante; gafas de sol y de lentes muy interesantes, vintage, ropa de cuero, vaquera, llaves, candados, manuscritos, velas, …etc. Todo muy ambientado en un lejano oeste del siglo XX.

En las proximidades de Main Street Park te recomiendo que entres a cualquier establecimiento a reponer energías. Rápidamente comprobaras que toda esta zona de Brooklyn está siendo rehabilitada. Todo lo que antes eran grandes almacenes y fábricas (antes pasaba el ferrocarril) está siendo reconvertido en oficinas, comercios y viviendas. Es muy típico en Nueva York que los locales comerciales tengan los techos muy elevados:

[IMG_9352  

 

IMG_9351 
 

IMG_9350

IMG_9349

Puedes calcular que un café helado te va a costar como mínimo unos 5$ en cualquier parte. Tampoco es algo excesivamente caro teniendo en cuenta que los vasos son grandes. Un precio bastante aceptable para una ciudad como NYC. Otra de las peculiaridades que nos encontramos al otro lado del Puente de Brooklyn es que de vez en cuando se organizan quedadas para adoptar perros. Las diferentes asociaciones se reúnen en un punto en concreto y enseñan a todos los viandantes los perros que están disponibles para la adopción y si se desea colaborar con las asociaciones.

IMG_9311

IMG_9313

Otro de los rincones que te recomiendo sin duda es la zona conocida como Little Italy. Nueva York tiene muchas zonas que reciben el nombre por los comercios y sus inquilinos (Chinatown, Little India, Italy…etc). Situada en la zona de East Village a mi gusto, Little Italy, esconde encantos donde los españoles nos sentimos más a gusto. Quizás sea por ese alboroto controlado pero lo cierto es que esta zona de Nueva York está llena de todas las nacionalidades y gustos. Muy cercana al Soho pero con un encanto peculiar. Disfrutar de un buen plato de pasta y pasear por estas bulliciosas calles llenas de comercios es gratificante en una ciudad donde impera el starbucks y los rascacielos.

IMG_8900  

IMG_9159IMG_8901 IMG_8897

Otra cosa que tienes que tener en cuenta cuando vayas a un restaurante es que te van a cobrar ya de por si las propinas. Normalmente será el 15%. Las propinas van de 15%, 18% y 20%. Si vas a pagar en efectivo ten a mano billetes pequeños siempre porque es normal en algunos sitios que si pagas con billete grande ya no te devuelvan 😉 así que ándate con buen ojo y ten siempre en efectivo billetes. En la factura de abajo el regente ya se cobró una propina del 15% que no está nada mal.

IMG_8898

Es muy común ver en Nueva York cualquier tipo de mercadillo o venta ambulante. Abundan los puestos de comida (típico carrito que vende perritos calientes) y helados. No te deberían de cobrar más de 3$ por un perrito caliente ni 4$ por un helado. No te sorprendas. Otra de las cosas muy recomendables es sentarte a cenar en las «casitas» situadas en Times Squeare. Desde hace poco el ayuntamiento de Nueva York está aumentando la peatonalización del centro de la ciudad. Incluso está en proyecto aumentar todas las aceras de Time Squeare. Puedes aprovechar y cenar de forma económica y variada en pleno centro de Nueva York.

IMG_8712

IMG_9385

De hecho, desde Times Squeare hasta Flatiron St puedes cenar en este tipo de casitas muy extendidas en algunos parques de Manhattan. Más adelante hablaré de otra maravilla que tiene Nueva York y que son sus parques.

La visita a la Grand Central Station es muy romántica. El ajetreo de las miles de personas que pasan por aquí es simplemente sensacional. Son varias las películas que han tomado como Central Station un lugar para rodar. Lo que quizás no sepas de esta enorme y lujosa estación es que Gran Central es la estación con más andenes del mundo: 44. Más de 10 mil obreros trabajando al mismo tiempo construyeron sus 67 vías subterráneas y se construyó por un accidente: la noche del 5 de enero de 1902, un maquinista harto de que los trenes siempre llegaran tarde a la antigua Grand Central Station se saltó un semáforo y chocó con otro trenMurieron 60 personas. Antes de que se recogieran los restos del desastre dos magnates de la familia Vanderbilt y el jefe de la estación decidieron que era el momento de modernizarla. Podemos recordar innumerables escenas de cine que han tomado esta estación como por ejemplo Superman, Los intocables de Eliot Ness, Con la muerte en los talones, Soy Leyenda

IMG_9067 IMG_9068

También deberías de saber que existe una vía fantasma. O vía 61. Originariamente era la que llegaba hasta debajo de una central eléctrica. Pero cuando aquella central y su almacén fueros sustituidos por el exclusivo hotel Waldorf-Astoria la vía y sus andenes se mantuvieron. ¿Para qué? Pues para poco. La verdad. Según informes del servicio secreto, Roosevelt la usó por primera vez como “vía de escape” mientras se hospedaba en el hotel para, quizás, ocultar su discapacidad. Desde entonces se tiene en cuenta como salida de seguridad en caso de ataque a los los presidentes que se han alojado allí. Andy Warhol le dio un uso mucho más divertido en 1965 en su “Underground party”.

Zonas verdes de N.Y.

Debemos destacar varias zonas verdes en Nueva York y no voy a hablar de Central Park. Resulta muy interesante el proyecto High Line Park de Nueva York. Sobre la base de la antigua línea ferroviaria elevada que se construyó en los años treinta con el fin de desarrollar el lado oeste de Manhattan, se levanta el parque High Line de Nueva York. En su origen, las vías del tren se elevaron a una altura de 10 metros para proteger la zona más industrial de Manhattan y evitar tanto atascos como accidentes. El tráfico de trenes cesó en 1980 y los terrenos quedaron desocupados.

No fue hasta 2006 cuando se reinició la actividad para su rehabilitación como un espacio urbano inspirado en el concepto de agri-tectura (una tendencia que fusiona aspectos de la agricultura y la arquitectura). La remodelación de la primera fase, finalizó en 2009. A partir de entonces, se continuó una segunda fase hasta la calle 34. El recorrido del actual parque tiene una longitud de unos dos kilómetros, en los que se puede caminar, tomar algo en los puestos que encontramos durante el recorrido o descansar en los cientos de bancos que existen a ambos lados de las vías.

IMG_9193

IMG_9194

Sobre el mismo parque se van desarrollando actividades culturales y deportivas. Las vistas que puedes obtener de la ciudad de Nueva York son envidiables y a lo largo de sus dos kilómetros de recorrido encontrarás alguna cafetería, tienda, actividad cultural…etc. Otra de las curiosidades que tiene Nueva York son sus parques. En Nueva York valoran mucho las zonas verdes y los parques y son zonas muy demandadas cuando hace buen tiempo. A diferencia de Zaragoza los parques de Nueva York se encuentran en su mayoría vallados y bien conservados; separando la zona ajardinada de la de recreo y paseo.

Muchos de los parques de Nueva York cuentan con bancos y sillas con mesas públicas. Es decir, no están las sillas ancladas al suelo sino que se pueden llevar a otra zona del parque. La gente se trae su comida y come ahí, con amigos o con quien sea. Siempre están llenas de gente. Los americanos suelen separar la zona de césped y flores del resto por lo que los parques están muy limpios y muy bien conservados. En algunos puedes encontrarte hasta ardillas.

También tienes varios parques con zonas de paseo para perros integradas dentro del mismo parque donde los dueños de los perros entran a soltar a sus perros para que se relacionen con otros perros. Está prohibido que los perros estén en un parque fuera de estas zonas. Hay que entender también que los parques de NYC están vallados y que en todos se prohibe pisar el césped.

IMG_9460

IMG_9161

En otros parques es fácil encontrarse con un piano (donado por un artista local) en donde cualquier persona puede dejarse llevar -si sabe tocar un piano claro-. 🙂

IMG_9462

Excursion de contrastes

Imprescindible esta excursión. Durante aproximadamente 4 horas y media te contaran algunas cosas curiosas sobre Nueva York y te darán un rodeo por la ciudad desde Manhattan hasta el Bronx. Visitando una de las comisarías de policía que más han luchado contra el tráfico de drogas en la ciudad y mostrándote algunas de las peculiaridades de esta ciudad. El coste de la excursión varía según donde lo mires, desde 45$ por persona hasta 65$. Yo os recomiendo esta porque es la más barata y el tour es el mismo.

IMG_9099 IMG_9109

En la excursion visitarás varias zonas de NY como por ejemplo el barrio judío ortodoxo donde te explicaran las peculiares costumbres de este barrio, el Bronx (y sus historias), una zona de Manhattan y un sin fin de cosas más que no quiero desvelarte y que lo mejor es que las disfrutes por ti mismo.

IMG_9158 IMG_9181

En definitiva, viajar a Nueva York es una visita obligada por lo menos una vez en la vida. La ciudad de los rascacielos o de las películas es una ciudad cosmopolita, moderna y abierta al turista.