Viajes

Breve guía sobre Agadir y Marrakech 2015.

Si tienes previsto viajar a Marrakech o Agadir te conviene dedicarle un poco de atención a este post. En primer lugar he decidido escribir esta entrada por una razón muy concreta y es que todo lo que he leído en foros y páginas web de viaje están obsoletas. La sensación que me ha producido mi viaje a Marrakech es que no se preocupan por el turismo, no cuidan al turista y están perdiendo mucho turismo por este tipo de cosas.

Una vez que aterrizas en Marrakech debes de saber una cosa; los taxistas te van a acosar. Debes intentar cambiar el chip y armarte de paciencia porque te van hasta coger del brazo para entrar en su taxi; uno tras otro. A veces conviene ser un poco más tajante y decirles seriamente que no. Muchos de ellos entienden el castellano.

FullSizeRender (17)

Para bajar al centro de Marrakech lo mejor que puedes hacer es coger la línea de bus 19 (de la línea ALSA) que está nada mas salir del aeropuerto (no es muy grande, similar al de Zaragoza) a la izquierda. El billete de bus te costará 30 DHM (unos 3 euros). En apenas 30 minutos llegará al centro de Marrakech. Yo me bajé en la parada del Palacio Real (Royale Palace) porque iba a coger un autobús con destino Agadir.

¿Cómo ir de Marrakech a Agadir?

Si tienes que coger un autobús desde Marrakech a cualquier ciudad de Marruecos lo mejor es que lo hagas desde la estación de bus de Supratours. Esta estación está situada en un lateral de la estación de tren. A unos 5 minutos andando desde que te bajas del bus del aeropuerto. Si vas a Agadir suele haber bastantes horarios; aproximadamente cada 1h-1.30h. Es una estación de bus sin aire acondicionado y si vas al baño te encontrarás a la señora de la limpieza que te pedirá dinero por ir al baño; puedes darle una propina o no, si no lo haces suele cabrearse (yo no se la dí). El precio es de 100 DHM por persona y antes de subir al bus debes de “facturar” las maletas (es gratuito) en un lado de la estación. La estación es muy pequeña, no tiene pérdida. Normalmente es que seas el ojo de atención de todos los presentes al ser un turista.

El autobús a Agadir era un autobús moderno (tv, aire acondicionado…etc) y tarda en llegar aproximadamente unas 2.30h a Agadir. Cuando llegas a la estación de Agadir lo mejor es que a la salida vayas a un taxi y negocies con el conductor el traslado al hotel. Al igual que en el aeropuerto te acosaran para que subas a un taxi u otro. De ahí mis palabras al principio cuando me refería que no saben cuidar el turismo. Mucha gente termina muy cansada de tanta insistencia y pesadez. El taxi te debería costar entre 40 dhm y 60 dhm. Te pedirán 100 dhm pero debes negociar.

Agadir es la ciudad más (por llamarlo de alguna manera) occidentalizada de Marruecos. En Agadir no hay mucho que ver. Agadir tiene un paseo marítimo y una playa bastante normalita, aunque eso sí; extensa. Principalmente Agadir es una zona de hoteles para turistas. No hay mucha información sobre la ciudad, si quieres saber algo te guías por internet. Yo me alojé en el Hotel Al Moggar y debo decir que el trato fue bastante regular. Nada mas llegar me dieron una habitación que no se correspondía con la reservada, al quejarme me contestó el de la recepción que esperara que estaba cenando.

No te facilitan mucha información y el hotel en sí está bien, pero se hecha de menos más atención. Lo peor del hotel sin duda es la comida. No había variedad en la comida algo que es muy importante.

IMG_3651

En Agadir además tienes un pequeño zoológico (por llamarlo de alguna manera) gratuito donde tienen hasta palomas..(sí, palomas).

IMG_3553 IMG_3552

Resulta interesante para entretenerse. Por 18 dhm (1.8 euros) tienes un tren turístico que te da un paseo por la zona más turística de Agadir (la zona de los hoteles). En la zona del puerto tienes tiendas como Zara o Mango así como heladerías y zonas donde tomarte algo. Normalmente verás a muchos hombres marroquíes y ninguna o pocas mujeres. Pese a todo, es una zona turística y protegida. Aunque como dije antes, en Agadir hay poco que ver.

IMG_3479 IMG_3548

Si coges un autobús en la estación de Agadir debes de saber una cosa: no compres billetes a las personas de fuera de la estación. Te intentarán timar y serán insistentes hasta el punto de cogerte de la mano. Para asegurarte es mejor comprar los billetes en la misma estación de autobús. Después ví como conductores de autobús y vendedores de fuera de la estación tenían como un pequeño trapicheo de dinero, algo que no me gustó nada.

Después de pasar unos días en Agadir me embarqué para pasar unos días en Marrakech. En Marrakech no hay reglas en lo que a la conducción se refiere. Si se puede hacer físicamente se hace.

FullSizeRender (36)

Una vez más y como siempre debes de negociar el precio por el trayecto. Por 50 dhm (unos 5 euros) me trasladaron desde la estación de bus de Marrakech hasta el hotel. Debes de saber dos cosas respecto a los hoteles en Marrakech, hay dos tipos de hoteles:

  1. Los hoteles de fuera de la Medina: son hoteles más turísticos. Están alejados de las zonas más interesantes de la ciudad como el Zoco, Plaza Jemma El Fna, Mezquita, Tumbas de Saudíes…etc. Lo bueno que tienen es que cuando coges un taxi te deja en la misma puerta.
  2. Los hoteles de dentro de la Medina: son hoteles pequeños pero con mucho encanto. Muy típicos con diseños marroquíes. Lo malo que tienen es que no son accesibles para que el taxi llegue hasta la puerta por lo que te tocará andar un poco dependiendo del hotel.

Mi hotel (el primero de ellos y ambos dentro de la Medina) estaba mas o menos bien comunicado. Era el Riad O, lo bueno que tenía es que estaba al lado de una vía principal que conectaba con la Plaza Jemma El Fna (a 20 minutos andando). Debes de saber que cuando el taxi llegue a tu hotel -si está dentro de la Medina- si te van a acercar personas para ofrecerse a coger tus maletas y llevarlas al hotel, después de esto te “pedirán” una propina. Lo que debes hacer es antes de coger el taxi llamar al hotel para que empleados del hotel te vayan a buscar a donde te deje el taxi. Si es preciso que sea el propio taxista el que hable con ellos.

Los gerentes de los hoteles ya saben que se hace, tienen personal para ir a buscar a sus viajeros y, además, te lo cobrarán en la factura.

El Riad O es un hotel muy bonito, con unas habitaciones muy bonitas cuidadas y detalladas. El desayuno que ofrecen era excelente; crepes, zumo, cafe, mermelada, mantequilla, bollería…etc. Es muy normal que las piscinas de los hoteles sean pequeñas, pues son hoteles pequeños situados en la Medina donde el espacio es importante. El Riad O era un hotel con 5 habitaciones. Todos los hoteles tiene además una zona de terraza y mirador arriba del todo.

FullSizeRender (32)

Después tuve que alojarme en otro hotel por un problema de cucarachas en mi habitación. Que nadie se alarme, no es lo habitual, lo cierto es que al ser la habitación más cercana a la piscina la humedad era patente. Así que tras hablar con el gerente del hotel y encontrar 3 cucarachas en un día y medio accedió devolverme todo el dinero. Así que mi segunda parada fue otro hotel, Riad Edward. Por cierto un hotel sensacional y muy cuidadoso.

Muchos de los hoteles en Marrakech son de la cadena Riad, no es de extrañar el nombre. Debo decir que son todos hoteles muy bonitos por dentro y con unos servicios muy personalizados y excelentes. Lo malo del Hotel Riad Edward es que estaba más escondido que el anterior hotel (aunque al final te acabas aprendiendo los caminos).

Me gustaría decir, para avisar antes que nada a quienes no hayan estado nunca en Marrakech, que la zona de la Medina es una zona impactante. La pobreza por la calle es palpable y en algunos casos extrema. Da la sensación que cualquier día te puedes encontrar un cadáver en alguna esquina. La zona mala de Marrakech es muy pobre, visualmente peligrosa, pero parece que no pasa nada o, por lo menos, yo nunca he visto ningún altercado. Para que se hagan una idea, las zonas pobres de Zaragoza no tienen nada que ver con las zonas pobres de Marrakech: hablo de calles destrozadas, sin asfaltar, con baches, sin agua corriente, pisos destrozados, niños jugando por las calles, gente tirada en la calle, pobreza extrema. Así que no te lleves una sorpresa. En mitad de todo eso, los Riad con sus piscinas y servicios.

FullSizeRender (23)

La imagen de arriba es una pollería donde tienen pollos vivos. Si quieres uno, lo eliges y lo preparan ahí mismo para ti (lo matan delante tuyo). Huele falta en las cercanías de las pollerías.

FullSizeRender (21)

FullSizeRender (22)

Las calles de la Medina son calles poco higiénicas. Tan pronto te venden verdura y frutas como ves como matan a un pollo o lo meten vivo en un horno. Personalmente te recomendaría que no comieras nada de aquí. Durante tu paseo por las calles de la Medina debes tener cuidado, a pesar de ser una zona muy transitada es fácil que te atropelle un ciclomotor y sobretodo vigila tu bolso y cartera. Te recomendaría que los objetos más importantes te los dejaras en el hotel, principalmente el pasaporte.

La Plaza Jemma El Fna es la plaza por excelencia de Marrakech. Es una plaza donde en el interior de la misma hay puestos de comida, fotos con monos, serpientes y tatuajes de hena. En el perímetro de la plaza se encuentran multitud de tiendas de toda clase y tipo. Detrás de la Plaza Jemma se encuentra lo que se conoce como el Zoco. El Zoco es un laberinto de tiendas y calles. Lo mejor es que te armes de paciencia y pasees con tranquilidad, sin pensar si te pierdes o no. Disfruta, date una vuelta y posteriormente guíate para volver a la Plaza Jemma.

El Zoco es el regateo por excelencia. Los comerciantes son muy pesados; están constantemente detrás del turista (para mi es un error). Las pocas cosas que compré lo hice en tiendas donde el comerciante te dejaba mirar a tus anchas. Debes de tener en cuenta algunos aspectos antes de entrar al Zoco:

  1. Vigila tus pertenencias.
  2. A la hora de comprar siempre debes preguntar el precio primero. Muchos comerciantes te intentaran evadir diciéndote que “cuánto pagarías por eso” o que “es muy barato”. Primero pregunta el precio.
  3. Debes saber que el precio que te digan será muy elevado. Normalmente suele costar 2/3 menos de lo que te dicen. Es decir, si quieres algo que cueste 100 dhm (unos 10 euros) debes de tener en cuenta que lo puedes conseguir por 30 ó 40 dhm
  4. No hagas caso de sus llamadas. “Eh! amigo” “ven aquí” “mira”. Tú a lo tuyo. Ignóralos.
  5. Cambia el chip. Pasea y pásalo bien.

FullSizeRender (18) FullSizeRender (28) IMG_3954 IMG_4246 IMG_4247 IMG_4252

Otra de las cosas que debes conocer de Marrakech son los Jardines Majorelle. Los Jardines Majorelle son unos jardines botánicos en el centro de Marrakech (fuera de la Medina). La entrada es de 70 dhm y si quieres visitar el museo son 100 dhm. Actualmente son propiedad del fallecido Yves Saint-Laurent.

IMG_4046 FullSizeRender (31) FullSizeRender (30) FullSizeRender (29) FullSizeRender (24)

A continuación algunas fotos de Marrakech:

FullSizeRender (26) FullSizeRender (25) FullSizeRender (27) FullSizeRender (20) FullSizeRender (35) IMG_3994 IMG_4164

Puedes también realizar numerosas excursiones y visitar otros tantos museos marroquíes. Pero la esencia de Marrakech es la Plaza Jemma El Fna y el Zoco.

No Comments

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.